Cómo te ayudan nuestras ventanas a aislar tu hogar y ahorrar energía

Yolanda Coello

Yolanda Coello

Cómo te ayudan nuestras ventanas a aislar tu hogar y ahorrar energía

El pasado 21 de octubre se celebró el Día Mundial del Ahorro Energético, un momento para reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros podemos ayudar a reducir el impacto en el medioambiente en nuestro día a día, también en nuestro hogar.

La cubierta, o tejado, puede desempeñar un papel fundamental en el ahorro energético de viviendas unifamiliares o áticos, gracias a la luz natural y ventilación que entran a través de las ventanas de VELUX. La instalación de la superficie acristalada adecuada en cubierta puede reducir el consumo de luz artificial en hasta un 90%, para ello se recomienda que las ventanas ocupen un área equivalente mínimo al 15% de la superficie de la habitación. Además, las ventanas de VELUX tienen un triple acristalamiento avanzado que proporciona aislamiento acústico y térmico extremo.


La luz natural que se capta por el tejado es más intensa y duradera que la que entra por las ventanas verticales, ya que la ventana de VELUX está expuesta al sol durante más horas a lo largo del día. Esta luz significa que la demanda energética para la calefacción e iluminación artificial de la casa se vea reducida. Además, para completar el rendimiento de estas ventanas es fundamental instalar elementos de protección como persianas y toldos. En el exterior minimizan el impacto de la radiación solar sobre las ventanas hasta en una 95%, y por lo tanto reducen el uso de aparatos de aire acondicionado; y las cortinas interiores mejoran el aislamiento térmico de la ventana entre un 27% y un 34%, con lo que ayudan a mantener el calor del interior de la vivienda en los meses fríos.


Respecto a la ventilación, fundamental para tener una atmosfera interior saludable pero con el problema de generar cambios bruscos de temperatura en el interior con el consiguiente desperdicio de energía, nuestras ventanas de tejado facilitan una ventilación cruzada y producen el efecto chimenea proporcionando una ventilación mayor y mucho más rápida y por lo tanto produciéndose un menor cambio de temperatura en el interior, ya sea verano o invierno. En concreto, una familia de cuatro miembros genera entre 10 y 15 litros de humedad y vapor de agua al día, las ventanas de tejado al abrirse reducen la humedad de las estancias en tan sólo 3 minutos, pudiéndose recuperar la temperatura en el interior de manera más eficaz y rápida.

 

Hogar saludable